FREE DELIVERY OVER 50€ for EU and 50£ for the UK

Neutros en CO2

En 2018, las emisiones mundiales de carbono aumentaron una vez más. Los científicos advierten que se necesita urgentemente una reducción de los gases de efecto invernadero para alcanzar los objetivos climáticos y mantener el calentamiento global y sus efectos devastadores a raya.

El camino hacia la neutralidad de CO2

CO2 Neutral Supply Chain

El viaje hacia un mundo más sostenible se realiza a través de dos vías: la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la protección de los hábitats naturales. Estamos comprometidos a reducir los residuos plásticos, pero no nos olvidamos de la reducción de emisiones. Por lo tanto, nuestra cadena de suministro y transporte son neutros en carbono, certificados por la etiqueta CO2Logic.

Los gases de efecto invernadero son responsables del calentamiento global. Los contaminantes forman una manta en la atmósfera. Esto refleja la luz del sol, que es irradiada por la Tierra de vuelta a su superficie. El proceso calienta nuestro planeta, provocando una variedad de efectos no deseados, como el clima extremo (por ejemplo, inundaciones, olas de calor, etc.) o el peligro para la fauna y flora.

¡Si todos actuamos ahora, crearemos un mundo sostenible que podremos dejar con orgullo a nuestros hijos!

¿Cómo estamos reduciendo nuestra huella de carbono?

Reducimos nuestra propia producción de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero en la medida de lo posible. Pero para nosotros, aún no es suficiente. Estamos decididos a ser completamente neutros en carbono.

Para lograrlo, calculamos el impacto ambiental total de nuestra cadena de suministro y transporte. Junto con CO2Logic, evaluamos que nuestro impacto sea inferior a 200 toneladas de equivalentes de CO2 al año. Esto quiere decir que intentamos que nuestro impacto medioambiental sea menor que el de un solo vuelo transatlántico de Londres a Nueva York.

Con este resultado, decidimos compensar nuestro impacto en el clima.

Las emisiones de gases de efecto invernadero son globales, por lo que un aumento o disminución en un país afecta al resto del mundo. Esto se puede conseguir mediante una compensación de carbono: una acción voluntaria para ayudar a reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero en otra parte del mundo. Los proyectos son generalmente más eficientes en los países en desarrollo, debido a la mayor eficiencia de los aparatos en los países desarrollados.

Otra manera con la que intentamos reducir nuestro impacto es apoyando un proyecto medioambiental en Malawi.

Cocinas eficientes en Malawi

Malawi es un país en desarrollo en el sudeste de África. Este país es uno de los más pobres del mundo.

La gran mayoría de la población utiliza biomasa para cocinar (es decir, leña, carbón vegetal, estiércol animal o residuos de cultivos). Desafortunadamente, la mayoría de estos recursos tienen un impacto notable en el medio ambiente y liberan gases de efecto invernadero en la atmósfera.

El paisaje del país está dominado por grandes extensiones de selva tropical. Sin embargo, este valioso hábitat natural está en peligro debido a la deforestación. En parte por la demanda de biomasa utilizada para calentar las estufas.

Picture of Malawi Stoves

Para resolver este problema, apoyamos el proyecto climático en el ámbito culinario en el país africano. El proyecto introduce cocinas de cerámica de alta eficiencia para el uso popular. Las estufas ayudan a la población a reducir el consumo de biomasa a menos de la mitad del consumo actual.

Además de los importantes beneficios ambientales del proyecto, también ayuda a la población de Malawi. Reducir la necesidad de madera y del costoso carbón ayuda a incrementar su poder adquisitivo y ahorrar para otros proyectos.